
regresar a apuntes
COLUMNA VERTEBRAL
La columna vertebral, espina dorsal o el raquis es una compleja estructura osteofibrocartilaginosa articulada y resistente, en forma de tallo longitudinal, que constituye la porción posterior e inferior del esqueleto axial. La columna vertebral esta situada (en su mayor extensión) en la parte media y posterior del tronco, y va desde la cabeza (a la cual sostiene), pasando por el cuello y la espalda, hasta la pelvis a la cual le da soporte.
regiones de la columna
La columna vertebral consta de cinco regiones, contando con 33 vértebras, dividiéndose en:
-
Región cervical (7 vértebras, C1-C7)
-
Región torácica (12 vértebras, T1-T12)
-
Región lumbar (5 vértebras, L1-L5)
-
Región sacra (5 vértebras, S1-S5)
-
Región coxígea (4 vértebras, inconstantes).
Entre las vértebras también se encuentran unos tejidos llamados discos intervertebrales que le dan mayor flexibilidad.
Cada región tiene una serie de características propias, las cuales se van superponiendo en aquellas vértebras cercanas a la otra zona (como por ejemplo C7, T12 o L5).

funciones
-
Principalmente interviene como elemento de sostén estático y dinámico, proporciona protección a la médula espinal recubriéndola, y es uno de los factores que ayudan a mantener el centro de gravedad de los vertebrados.3
-
Sirve también de soporte para el cráneo.

curvarturas
Las curvaturas de la columna vertebral, no se producen sólo debido a la forma de las vértebras, sino también, a la forma de los discos intervertebrales.
La columna humana cuenta con dos tipos principales de curvaturas: cifosis y lordosis. La cifosis es la curvatura que dispone al segmento vertebral con una concavidad anterior o ventral y una convexidad posterior o dorsal. La lordosis, al contrario, dispone al segmento vertebral con una convexidad anterior o ventral y una concavidad posterior o dorsal. La columna vertebral humana se divide en cuatro regiones, cada una con un tipo de curvatura característica:
-
Cervical: lordosis.
-
Torácica: cifosis.
-
Lumbar: lordosis.
-
Sacro-coccígea: cifosis.
En el recién nacido humano, la columna cervical sólo cuenta con una gran cifosis. (curvarura primaria como resuktado de la posicion fetal en el vientre).
La lordosis lumbar y cervical, aparecen luego.